3.
En antaño, eran considerados héroes, aquellas personas que realizaban una hazaña extraordinaria, participaban en grandes batallas, conquistaban pueblos o salvan a personas de una muerte segura o personajes que realizaran acciones que la cultura considera buenas o nobles.
Los héroes del mundo contemporáneo tal vez no tienen superpoderes que lo hagan superiores, pero en su naturaleza está causar expectación en los demás. Y yo me pregunto: ¿Es esto verdad?
NO.
Surgieron entonces, los llamados antihéroes, más cercanos a la realidad cotidiana, envueltos en incertidumbres y neurosis, pero estrechamente ligados a su vez a los cambios que se fueron operando en la moral colectiva, a la decadencia del concepto de familia y a la quiebra de valores tradicionales. Representada en él se encontraba la sociedad.
2.
El héroe moderno es ante todo un ente independiente de su entorno, con sus propias esencias, sus propias motivaciones, su propio pensamiento y su autonomía para planificar su devenir.
No hay sociedad en él.
No hay sociedad en él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)